La travesía Iruya-Nazareno es una experiencia única que combina la belleza natural de los Andes con la riqueza cultural de las comunidades locales. Este recorrido ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar impresionantes paisajes montañosos, con vistas panorámicas que dejarán sin aliento. A medida que avanzan por senderos antiguos, los viajeros se sumergen en la auténtica vida de los pueblos, donde podrán disfrutar de la hospitalidad y la gastronomía regional.
La travesía no solo es un desafío físico, sino también un viaje espiritual que conecta con la tradición y la sabiduría ancestral de la zona. Ideal para aquellos que buscan una aventura inigualable, la travesía Iruya-Nazareno promete momentos inolvidables y la posibilidad de descubrir la magia de esta joya escondida en el corazón de Argentina. ¡Únete a nosotros y vive esta aventura transformadora!
IRUYA
NAZARENO
Guías de montaña
Pensión completa en montaña
Carpas de alta montaña o refugios de montaña
Equipamiento de cocina de altura.
1 noche en hostel Iruya
Porteo de equipo en mula grupal y personal hasta 10 kilos.
Seguro de accidentes personales
Equipos de radio VHF
Botiquín
Asistencia permanente y todo lo necesario para tu comodidad y seguridad.
servicios incluidos
servicios no incluidos
Traslado de regreso hasta Humahuaca.
Equipo e indumentaria personal de acampe.
Hospedajes fuera del itinerario.
Gastos por evacuación y eventual traslado.
Gastos ocasionados por abandono del programa.
Propinas a las comunidades locales.


PROGRAMA
ENCUENTRO EN IRUYA (2780 msnm) Este día deberán trasladarse hasta el pueblo Iruya, lo micros parten desde la terminal de micros de Humahuaca. Deberán llegar para la tarde y nos encontraremos antes de la cena para comenzar la organización. Comidas incluidas: Cena
IRUYA – CHIYAYOC. Iniciamos la travesía temprano en la mañana desde Iruya Nos dirigimos río arriba hacia el norte, con un ascenso lento y constante durante las tres primeras horas hasta alcanzar el Abra del Colorado. Desde allí descendemos hasta alcanzar el Río San Juan donde almorzamos. Luego del descanso nos espera otro ascenso y el posterior descenso hasta el poblado de Chiyayoc, a 3100msnm. Tiempo de marcha estimado: 8 a 9hs.
CHIYAYOC – RODEO COLORADO. Continuamos la travesía a pie, ascendiendo hasta el Abra de Chiyayoc, a 3700msnm. Desde allí descendemos disfrutando de una hermosa vista hasta llegar al poblado de Rodio, a 3000msnm donde almorzamos. Por la tarde continuamos nuestro trekking en medio de un paisaje fabuloso. Descendemos y faldeamos hasta alcanzar el valle del río Trancas. Desde allí retomamos el ascenso, alejándonos del pequeño poblado de Trancas. Una vez en el filo tenemos una hermosa vista del pueblo de Rodeo Colorado, al que ya habíamos divisado desde Rodio. Desde aquí se suceden el descenso hasta el río Pera y el posterior ascenso, llegando finalmente a Rodeo Colorado, ubicado a 3000msnm. Tiempo de marcha estimado: 8hs.
RODEO COLORADO – RIO NAZARENO. Este día se inicia con una primer hora de ascenso hasta alcanzar el pueblo de Abra del Sauce, a 3250msn, Una vez allí descendemos por una amplia ladera hasta el poblado de Molino, siempre con una impresionante vista del valle del Río Nazareno. Desde aquí comenzamos a remontar el valle de este río hasta nuestro lugar de acampe. Tiempo de marcha estimado: 4 a 5hs.
RIO NAZARENO – NAZARENO. Última etapa de la travesía a pie. Remontamos el río hasta alcanzar el poblado de Nazareno, donde finalizamos. Tiempo de marcha estimado: 5 a 6hs
NAZARENO – LA QUIACA –SAN SALVADOR DE JUJUY. Por la mañana regresamos a la localidad de La Quiaca. Desde la terminal podrán tomar un micro de regreso hasta Humahuaca, San Salvador de Jujuy o seguir visitando el Noroeste Argentino. Fin de los servicios.


El menú propuesto incluye todas las comidas. Los almuerzos de marcha pueden ser sándwiches, tartas o empanadas y la cena es un plato caliente según la época del año puede ser pastas con salsa o guisos. Ofrecemos menú con carnes y de calidad. y de ser necesario alimentos envasados al vacio y termo estabilizados. Las comidas incluyen postres y los días de cumbre agregamos alimentos de marcha para sobrellevar las largas jornadas.
Los desayunos y meriendas son muy variados!. Incluimos frutas, galletitas, cereales, queso untable, huevo duro, mermeladas, dulce de leche y alguna delicia para acompañar.
Si llevas alguna alimentación especial, No te preocupes! no tenés que llevar nada, nuestros guías lo van a tener en cuenta y van a coordinar el menú con vos.