
La travesía de los 4 refugios en Bariloche es una experiencia única y mágica que conecta a los amantes de la naturaleza con la impresionante belleza de la Patagonia. Esta aventura ofrece una mezcla perfecta de paisajes montañosos, lagos cristalinos y una fauna sorprendente. Durante el recorrido, los participantes tienen la oportunidad de explorar cuatro refugios icónicos situados en el Parque Nacional Nahuel Huapi: FREY, JACOB, LAGUNA NEGRA y LOPEZ. Cada uno con su propio encanto y características. Sin duda, una aventura que combina esfuerzo físico, naturaleza y camaradería, ideal para los que buscan escapar de la rutina diaria y reconectar con lo esencial.
4 REFUGIOS - bariloche
Guías de montaña habilitados (1 cada 4 personas)
Todas las comidas durante la travesía
3 noches en refugios
Traslado desde Bariloche hasta el inicio de senda
Traslado desde el final de senda a Bariloche
Equipo técnico (Casco para tramos necesarios)
Equipo de cocina grupal
Asistencia de preparación física
Asistencia de equipo y vestimenta
Charla del día previo para revisión de equipo
Seguro de accidentes personales
Equipos de radio VHF
Botiquín grupal
Todo lo necesario para tu comodidad y seguridad
servicios incluidos
servicios no incluidos
Equipo e indumentaria personal de acampe
Hospedajes fuera del itinerario.
Traslado hasta Bariloche desde ciudad de origen
Gastos ocasionados por abandono del programa


PROGRAMA
DIA PREVIO Nos encontraremos en el centro de Bariloche para chequear el equipo y conocer a los compañeros de expedición. Repasamos el itinerario y evacuamos cualquier duda que puedas tener. En caso de que haya algo que mejorar en el equipamiento personal tenemos tiempo de solucionarlo.
Recomendamos llegar a Bariloche como mínimo antes del mediodía, para poder descansar y preparar con tiempo la mochila para la travesía. Averiguar en el hostel para dejar ropa y valija extra.
La aventura comienza en Villa Catedral, ubicada a 17 km de Bariloche, reconocida internacionalmente como uno de los centros de esquí más importantes durante el invierno.
El sendero nos llevará bordeando el Cerro Catedral, mientras el Cerro San Martín y el Lago Gutiérrez se despliegan en el horizonte durante aproximadamente dos horas. Más adelante, el camino gira y comienza un suave ascenso siguiendo el curso del Arroyo Van Titter durante 2 a 3 horas, hasta alcanzar el Refugio Frey, un verdadero ícono de la escalada en Argentina.
Al atardecer, disfrutaremos de la tranquilidad junto a la Laguna Toncek, compartiremos la cena y finalmente descansaremos para reponer energías.
Desnivel positivo: 806 metros
Horas de Actividad: 4 a 5
Distancia: 10 km
Con el primer desayuno en la montaña retomamos la marcha, mochilas listas y salimos.
El camino nos conduce en ascenso hasta la Laguna Schmoll, rodeada de un entorno único, y desde allí continuamos hacia un amplio balcón natural conocido como “La Canchita”, en lo alto del filo. Nuestro rumbo luego se dirige al oeste: descendemos por un acarreo y atravesamos el silencioso Valle del Arroyo Rucaco, un escenario perfecto para detenernos a almorzar y disfrutar de la inmensidad del paisaje.
La jornada culmina con la última subida del día, que nos regala panorámicas inolvidables: el Valle del Arroyo Casa de Piedra, la mágica Laguna Jakob y, al pie de este entorno, el Refugio San Martín (o Refugio Jakob), donde nos espera un merecido descanso en plena naturaleza patagónica.
Desnivel positivo: 693 metros
Horas de Actividad: 4 a 5 hs
Distancia: 9 km
Nos espera la jornada más intensa y exigente de toda la travesía, esa que pone a prueba cada paso y nos recompensa con paisajes únicos.
El sendero nos lleva primero hasta la Laguna Los Témpanos, un rincón de aguas frías y mágicas, desde donde iniciaremos la ascensión más desafiante hacia el Pico Refugio. El recorrido continúa por afilados filos, bordeando el Cerro Inocentes, hasta alcanzar la cumbre del Cerro Navidad. Desde allí, la imponente silueta del Volcán Tronador se abre ante nuestros ojos, recordándonos la grandeza de la cordillera.
Tras disfrutar del almuerzo y un prolongado descenso, el camino nos sorprende con “Los Caracoles”, un zigzag que nos conduce finalmente al Refugio Italia –también conocido como Manfredo Segre–. Allí, junto a la encantadora Laguna Negra, el esfuerzo del día encuentra su recompensa en un escenario de ensueño.
Desnivel positivo: 998 metros
Horas de Actividad: 7 a 8 hs
Distancia: 11 km
El último tramo de la travesía nos invita a rodear la Laguna Negra por su margen derecha. Avanzamos con precaución, ayudándonos de los agarres metálicos que facilitan superar los sectores más rocosos y técnicos del camino.
Al ganar altura, el sendero se abre paso entre enormes lajas de piedra, dejando atrás la silueta del Cerro Bailey Willis, hasta descender hacia un valle donde un mallín repleto de vida nos da la bienvenida. Allí haremos una pausa para almorzar y recuperar fuerzas antes de enfrentar la última exigencia de la expedición: una pendiente que nos conduce al Pico Turista del Cerro López.
En la cumbre, si el clima acompaña, el esfuerzo se ve coronado por una panorámica incomparable: el Lago Nahuel Huapi extendiéndose en toda su magnitud, el imponente Tronador y la ciudad de Bariloche a lo lejos. Desde allí iniciaremos el descenso, pasando junto al Refugio López y terminando en el arroyo del mismo nombre, donde nuestra aventura llega a su fin en el clásico “Circuito Chico”. Organizamos el traslado hasta Bariloche y finalizamos nuestra travesia.
Desnivel positivo: 775 metros
Horas de Actividad: 6 a 7 hs
Distancia: 12 km


El menú propuesto incluye todas las comidas. Los almuerzos de marcha pueden ser sándwiches, tartas o empanadas y la cena es un plato caliente según la época del año puede ser pastas con salsa o guisos. Ofrecemos menú con carnes y de calidad. y de ser necesario alimentos envasados al vacio y termo estabilizados. Las comidas incluyen postres y los días de cumbre agregamos alimentos de marcha para sobrellevar las largas jornadas.
Los desayunos y meriendas son muy variados!. Incluimos frutas, galletitas, cereales, queso untable, huevo duro, mermeladas, dulce de leche y alguna delicia para acompañar.
Si llevas alguna alimentación especial, No te preocupes! no tenés que llevar nada, nuestros guías lo van a tener en cuenta y van a coordinar el menú con vos.